miércoles, 24 de junio de 2009

PINTURA, FOTOGRAFIA Y CINE, LASZLO MOHOLY NAGY





El siguiente texto está basado en pequeños fragmentos del libro
PINTURA, FOTOGRAFIA Y CINE, DE LASZLO MOHOLY NAGY editado en 1929.

SI BIEN LA BAUHAUS FUE LA PRIMERA ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL, MARCO LA PAUTA, YA QUE NO SOLO SE ENFOCABAN EN EL MANEJO DE LAS TECNICAS Y MATERIALES PARA LA CREACION DE OBJETOS UTILITARIOS SUJETOS A LA PRODUCCION EN MASA, SINO QUE TAMBIEN SE PREOCUPABAN DE EL CONTENIDO INTRINSECO Y SUBJETIVO -O A LO QUE GOETHE DENOMINABA COMO EFECTO SENSORIAL MORAL- QUE ES EL QUE DETERMINA EL IMPACTO QUE TIENEN LOS OBJETOS O IMÁGENES EN EL USUARIO-ESPECTADOR POR MEDIO DE DIVERSOS ELEMENTOS COMO EL USO DEL COLOR, DE SIGNOS, SIMBOLOS E ICONOS PRESENTES EN UN CONTEXTO SOCIO COLTURAL, EN UN ESPACIO Y TIEMPO DETERMINADOS, QUE AL ESTAR CARGADOS DE REFERENTES, FORTALECEN O DETRMINAN EL SIGNIFICADO DEL MENSAJE.

CON RESPECTO A LA COMPOSICION DE LA IMAGEN:
Si en realidad queremos comprender y desarrollar los modos de expresión y creación del arte, y en otros campos, tenemos que estudiar los elementos que le otorgan el contenido, es decir al propio ser humano, y los medios que emplea en su actividad creativa. Cabe mencionar los estudios realizados por la GESTALT que es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania alrededor de 1910, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.

LAS LEYES DE LA GESTALT.

Dos universidades fueron las que obtuvieron los primeros resultados experimentales. Por una parte estaba la escuela de Graz y por otra la de Berlín. La escuela de Graz propuso la teoría de la producción, que consideraba la cualidad Gestalt, es decir, la forma o TODO, como el producto de un acto perceptivo. Por otra parte, la escuela de Berlín demostró que la Gestalt viene dada de forma inmediata, no es producto de la percepción, sino que es ésta la que es producto de la Gestalt. Esta teoría fue demostrada con el "movimiento aparente", con la presentación de dos fenómenos en distintos tiempos (tal como hacen los dibujos televisivos) que creaba movimiento.
Uno de los principios fundamentales de la corriente Gestalt es la llamada ley de la Prägnanz (Pregnancia), que afirma la tendencia de la experiencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles. Otras leyes enunciadas serían:

* Principio del Cierre - Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos.
* Principio de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.

* Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente basado en la distancia.

* Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.

* Principio de Continuidad - Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí.

* Principio de dirección común - Implica que los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura.

* Principio de simplicidad - Asienta que el individuo organiza sus campos preceptúales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas.

* Principio de la relación entre figura y fondo - Afirma que cualquier campo perceptual puede dividirse en figura contra un fondo. La figura se distingue del fondo por características como: tamaño, forma, color, posición.


En consecuencia, se sabe que nuestras percepciones están sujetas a estas leyes básicas, por lo cual en la medida en que están presentes en la producción, -si bien no aseguran el éxito de la misma- pueden ayudarnos a construir y articular mensajes que serán mas eficaces a la hora de comunicar.

LA ESCENCIA DE LA CREACION OPTICA.

Nuestro sistema óptico percibe, pero los factores que originan el impacto real son en primer término el resultado de la representación –que ejercen una función informativa.

El impacto de la composición equilibrada de los elementos responde a las leyes ópticas universales propias de la constitución humana.

LA SUBJETIVIDAD DE LA IMAGEN.

La manera en que está construida una imagen, y los elementos que esta nos presenta, no solo nos describen algo visualmente, sino que tienen una connotación particular y generan una reacción específica en el espectador.



"El ignorante en materia de fotografía,
Y NO EL ILETRADO,
SERA EL ANALFABETA DEL FUTURO"

LASZLO MOHOLY NAGY 1926

No hay comentarios: